EUSK

CAST

MENÚ

La cooperativa

Kaiku, Sociedad Cooperativa

Nuestro objeto social consiste en la recogida, transporte, almacenamiento, transformación y venta de la leche de vaca obtenida en las explotaciones de la cooperativa o de los socios de la misma

Ámbito geográfico:
País Vasco, Navarra, Burgos, La Rioja.

Socios:
Más de 300 explotaciones ganaderas que engloban en torno a 800 trabajadores.

Volumen:
Más de 260 millones de litros de leche.

Integración: 
Al participar en la industria transformadora integramos toda la cadena de valor.

Distribución geográfica

Porcentaje de la cooperativa sobre
el total de cada provincia:

NAVARRA

39%

CAPV

78%

LA RIOJA

35%

Ganaderos

Explotaciones:

44

Litros:

43,8 Millones

Araba

Gipuzkoa

Explotaciones:

140

Litros:

63,6 Millones

Navarra

Explotaciones:

119

Litros:

98,5 Millones

Bizkaia

Explotaciones:

43

Litros:

25,6 Millones

Explotaciones:

10

Litros:

2,9 Millones

Burgos

La Rioja

Explotaciones:

5

Litros:

8,1 Millones

Órgano gestor: el Consejo Rector

El Consejo Rector de la cooperativa, que representa a todos los ganaderos de la misma, es quién marca las directrices y estrategia que ha de seguir la misma. De esta manera, nos aseguramos de que la cooperativa trabajará en pro de los intereses de los ganaderos que la componen.

 

Son estos Consejeros también los que representan a la cooperativa en las empresas participadas, de forma que la voz del ganadero de Kaiku pueda llegar a sus máximos órganos de gestión.

 

La elección de este Consejo que va a representar a los ganaderos cooperativistas en tan importantes funciones es totalmente democrática. Se definen 13 áreas geográficas en función al número de explotaciones y cada cuatro años, cada zona elije en una votación el consejero que la va a representar.

 

Estos consejeros elijen a su vez un presidente, vicepresidente y representantes en los consejos de administración de las empresas participadas.

 

Los consejeros acuden mensualmente al Consejo Rector, donde se repasan los principales hitos del mes anterior y se definen las líneas de trabajo a futuro.

Participación en empresas

IPARLAT

KAIKU CORP. ALIMENTARIA

Historia

1953

a

1955

Se constituyen las cooperativas de productores de leche: “Cooperativa Provincial de Productores de Leche de Guipúzcoa”, “Cooperativa Navarra de Productores de Leche” y “Cooperativa de Productores de leche de Vizcaya”

1953

a

1954

Las cooperativas de productores se adjudican por concurso el establecimiento de centrales lecheras en San Sebastián, Pamplona y Bilbao.

1957

a

1958

Las centrales lecheras entran en funcionamiento. Comienzan a procesar y distribuir la leche bajo las marcas Gurelesa, Copeleche / Kaiku y Beyena.

1992

En 1988 comienza la negociación entre las centrales lecheras de Gurelesa, Copeleche, Beyena y la alavesa Celasa con el objetivo de racionalizar y mejorar la eficiencia del proceso productivo. Como consecuencia, en 1992 se produce la fusión de todas ellas: nace IPARLAT

1995

Se inaugura en Urnieta (Gipuzkoa) la planta con tecnología más avanzada de Europa. En ella se concentraría toda la producción de leche UHT en formato Brik.

1999

Una vez integradas las industrias, comienza el proceso de integración de las cooperativas de ganaderos. Se constituye KAIKU, S.COOP. de 2º grado, entre las cooperativas de ganaderos de Gurelesa y Copeleche.

2003

Se produce un proceso de reorganización en IPARLAT que culminará con la separación entre la actividad industrial y la actividad comercial. Para hacerse cargo de esta última nace KAIKU CORPORACIÓN ALIMENTARIA, a la que se transfieren las marcas comerciales.

2004

IPARLAT se consolida como Interproveedor de Mercadona. Esto propicia un proceso de fuerte crecimiento y expansión geográfica por todo el norte de la Península.

2009

Las Asambleas Generales de las cooperativas Gurelesa, Copeleche y Kaiku de 2º grado aprueban la fusión de las mismas en la Kaiku, S.Coop. que pasa a ser de primer grado.

Kaiku, Sociedad Cooperativa Polígono Industrial Erratzu, 162 20130 Urnieta, Gipuzkoa Tef: 943 335 159 - Fax: 943 335 927